La Secretaría de Asuntos Académicos posee una propuesta de posgrado destinada a los profesores de los establecimientos de enseñanza secundaria dependientes de la Universidad de Buenos Aires y de escuelas de gestión estatal de la Ciudad de Buenos Aires orientada a brindar un espacio de formación, actualización y reflexión que permita enriquecer el rol docente desde una perspectiva multidisciplinar e integral. La modalidad de enseñanza es mixta (b-learning) y busca favorecer el dominio de las tecnologías, la consolidación de comunidades de prácticas y la integración de las TIC en la didáctica específica de cada disciplina.
Las asignaturas que vertebran esta propuesta ofrecen herramientas para analizar los contextos sociales, culturales y políticos en los que las escuelas se inscriben; establecer relaciones entre dichos contextos, el desarrollo curricular y las nuevas identidades juveniles, y profundizar el conocimiento sobre diferentes estrategias en enseñanza y evaluación. Esta oferta de especialización abordará, asimismo, los desafíos de la enseñanza atravesada por las TIC. Finalmente, la articulación e integración de los contenidos de este posgrado tendrá lugar a través del Taller de Proyectos, en el que los profesores trabajarán, acompañados por destacados especialistas de las diferentes disciplinas, en la construcción de un proyecto de enseñanza.
Propósitos
- Analizar el lugar de la enseñanza en la escuela secundaria, en particular de los establecimientos de enseñanza dependientes de la UBA a fin de fortalecer el carácter experimental que configuró su creación y resignificar la idea de excelencia educativa en el marco de las transformaciones recientes del nivel.
-Dotar a los profesores de marcos teóricos y conocimientos prácticos que fortalezcan su desarrollo profesional en las instituciones educativas en las que se desempeñan.
- Brindar herramientas para la elaboración de proyectos que integren los contenidos de la especialidad, permitiendo ofrecer nuevas respuestas para atender las necesidades formativas de los estudiantes.
- Generar un ámbito de debate e intercambio científico y de abordaje multidisciplinario entre investigadores, expertos y profesores en relación con algunos de los problemas de la enseñanza en el nivel secundario.
Asignaturas del Plan de Estudios
La especialización se compone de 6 unidades curriculares:
- Adolescencias, juventudes y escuela.
- Enfoques de enseñanza.
- Evaluación de los aprendizajes.
- El uso de las TIC en la enseñanza de áreas disciplinares.
- La conformación del nivel secundario en la Argentina: aspectos socio-históricos y políticos.
- Taller de Proyectos.
Modalidad de cursada
Se trata de una modalidad mixta (b-learning) en la que se combinará el trabajo a distancia través de un entorno virtual (Campus Virtual de CITEP) y la participación en encuentros presenciales con una frecuencia quincenal.
Asignación horaria total
432 horas-reloj, a desarrollarse durante 3 cuatrimestres.
Acreditación
La acreditación de la Especialización requerirá la asistencia al 80% de las clases presenciales de cada módulo y la aprobación de su correspondiente propuesta de evaluación. El trabajo final incluirá la formulación de un proyecto de enseñanza con todos sus componentes y la presentación para su defensa.
Requisitos de admisión
Los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer título de grado universitario expedido por instituciones universitarias o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo.
- Estar en ejercicio de la función de profesor en alguno de los establecimientos secundarios de la UBA o de gestión estatal de la Ciudad de Buenos Aires.
- Reunir los prerrequisitos que determine la Comisión Académica.
Equipo
Directora: Dra. María Victoria Fernández Caso
Secretaria Académica: Mg. Ángeles Soletic
Equipo docente: Alejandra Amantea, Ana Couló, Ariel Denkberg, Adriana Díaz, Gustavo Efrón, Ana Encabo, Silvina Feeney, Daniel Feldman, Silvia Finocchio, Raquel Gurevich, Carina Lion, Elsa Meinardi, Andrea Parodi, Verónica Pena, Gustavo Schujman, entre otros.
Contacto: esp.secundaria@rec.uba.ar