Centro Franco Argentino de Altos Estudios

El Centro Franco-Argentino renueva aquella voluntad de consolidar la cooperación universitaria y científica entre Argentina y Francia mediante un acuerdo perdurable. Y resulta simbólicamente significativo que este Centro, sucesor del Institut Français de principios del Siglo XX emanado de la Sorbonne, esté incorporado a la prestigiosa Universidad de Buenos Aires, lo que constituye un testimonio de colaboración igualitaria y de voluntad común, no tan solo en cuanto a difundir el pensamiento francés, sino más aún en concebir e implementar acciones de educación y de investigación conjuntas.

Cabe resaltar dos especificidades de las actividades del CFA. En primer lugar, éste establece auténticos programas de seminarios que se corresponden con los requisitos de los estudios universitarios de la UBA, de tal manera que los estudiantes que deciden cursarlos obtienen créditos válidos para doctorados y maestrías. Tal estrategia se apoya en la convicción que solo una compenetración y un trabajo duraderos son susceptibles de transmitir y producir conocimientos.

Es en torno a este auténtico núcleo esencial de propuestas que se articulan las demás actividades del Centro: conferencias abiertas a un amplio público, coloquios, apoyo a los estudiantes, biblioteca especializada puesta a disposición de la comunidad universitaria.

En segundo lugar, es de recordar que el CFA  trabaja de manera conjunta con las trece Facultades de la UBA que conforman su Consejo Académico.

Para concluir, es de destacar que la enseñanza y los servicios del CFA están a disposición del conjunto de los docentes, investigadores y estudiantes de la comunidad universitaria argentina, con la intención de llegar asimismo a países vecinos.

Ingresar al sitio del Centro Franco Argentino






Sitio web diseñado, producido y administrado por la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA