Preguntas Frecuentes | Comunidad Académica Internacional

COMUNIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL

Mi Universidad me exige que curse algunas materias en el exterior. ¿Puedo hacerlo en la UBA?

Si. Ya sea porque tu Universidad te lo exige o porque estás interesado en ello y tenés la autorización de tu Universidad, podés cursar algunas materias en la Universidad de Buenos Aires por uno o dos cuatrimestres. Para esto, tenés que ponerte en contacto con el área de Relaciones Internacionales de la Facultad de tu interés para que puedan asesorarte con el proceso de inscripción y la documentación que necesitás.
Para contactar a las Facultades, visitá este link

 

Soy extranjero, recién termino la escuela secundaria y quiero estudiar una carrera de grado en Argentina. ¿Qué documentos necesito para poder inscribirme en la UBA?

Para el ingreso a una carrera de grado en la Universidad de Buenos Aires no tenés que dar un examen de admisión. Deberás inscribirte en el Ciclo Básico Común, que corresponde al primer año de las carreras de la UBA.

Si sos extranjero y ya tenés la Residencia Permanente, Temporaria o todavía no regularizaste tu situación migratoria, para realizar la inscripción tenés que presentar la siguiente documentación:
• Título secundario apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de tu país y convalidado por el Ministerio de Educación de Argentina
• Documento o pasaporte de tu país
• 1 foto 4x4
• Acreditación del nivel mínimo de español
• Toda la documentación deberás presentarla en Ciudad Universitaria (Pabellón III, PB Subsecretaría de Planificación de lunes a viernes de 10 a 16 hs) durante las fechas de inscripción establecidas por el CBC.

Si sos extranjero miembro de misiones diplomáticas, para realizar la inscripción tenés que presentar la siguiente documentación:
• Pedido de inscripción suscripto por la máxima autoridad de la representación diplomática de la cual dependés, certificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto antes del 31 de marzo de cada año
• Pasaporte diplomático. En caso de ser familiar directo, documentación que acredite vínculo o grado de parentesco.
• Certificado de finalización de estudios secundarios debidamente legalizado

Recordá que las carreras de grado en la UBA no son aranceladas. Solo tendrás que abonar lo correspondiente a gastos administrativos
 

Empecé mi carrera en una Universidad extranjera pero quiero continuar mis estudios en la UBA. ¿Cómo puedo hacer?

Tenés que realizar un pase de Universidad. Para obtener información sobre documentación necesaria deberás comunicarte con la Oficina de Pases de la Dirección de Títulos y Planes de la UBA:

Dirección de Títulos y Planes
Oficina de Pases
Horario de atención al público: 9 a 16 hs.
Pte. J. E. Uriburu 950, PB, oficina 6.
Teléfonos: (+5411) 5285-6182/80
pasesdeuniversidad@rec.uba.ar

Tené en cuenta que el máximo de equivalencias a reconocerse es del 50%. Las que excedan ese límite se volverán a rendir en esta Universidad.

Tengo una carrera de grado hecha en el exterior y quiero hacer un posgrado en la UBA. ¿Cómo puedo inscribirme?

Tenés que contactarte directamente con el área de Posgrado de la Facultad que dicte el curso que querés tomar para que te indiquen que necesitás para inscribirte, cual es el costo y cuando empiezan las clases.
Información sobre los cursos de posgrado

Mi español no es muy bueno y quiero fortalecerlo. ¿Qué me ofrece la UBA?

Algunas de las Facultades de la UBA ofrecen cursos de Español para Extranjeros y también de otros idiomas. Para obtener información de los cursos tenés que ponerte en contacto con ellos:

Centro Universitario de Idiomas de la Facultad de Agronomía
Dirección: Junín 222 - Capital Federal
Teléfono: +54 (11) 5352-8000
Web: http://www.cui.edu.ar
E-mail: info@cui.edu.ar

Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras
Dirección: 25 de Mayo 221- Capital Federal
Teléfono: +54 (11) 4343-5981 / 1196
Web: http://www.idiomas.filo.uba.ar/
E-mail: idiomas@filo.uba.ar

Centro de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Ciencias Sociales
Dirección: Marcelo T. de Alvear 2230, 5º piso, oficina 508- Capital Federal
Teléfono: +54 (11) 5287-1532
Web: http://lenguasextranjeras.sociales.uba.ar/
E-mail: cle@sociales.uba.ar

 

Me recibí en el exterior y quiero validar mi título profesional Argentina. ¿Cómo puedo hacerlo?

Si existen convenios específicos de homologación de títulos entre la Argentina y el país de origen de la institución universitaria que expidió tu título, deberás iniciar el trámite de convalidación en el Ministerio de Educación de la Nación.

En caso de no haber convenio, podés escoger la Universidad de Buenos Aires para realizar el trámite de reválida de título universitario. Para ello tenés que comunicarte con la Oficina de
Reválidas de la Dirección de Títulos y Planes:

Dirección de Títulos y Planes
Oficina de Reválidas
Pte. J. E. Uriburu 950, PB, Oficina 1
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hs.
Teléfonos: (+5411) 5285-6255
E-mail: revalida@rec.uba.ar
 

¿Necesito visa para ingresar al país?¿Cómo la gestiono?

Los trámites migratorios a realizar varían de acuerdo a dos factores: a) la duración de tu estadía en Argentina y b) tu país de origen o de residencia definitiva

a)  1. Si ingresás al país como estudiante internacional para cursar uno o dos semestres, ya sea a través de un programa de movilidad o a través de una movilidad "libre", deberás ponerte en contacto con la Unidad Académica en la que estarás cursando para que te brinden toda la información necesaria. 
2. Si venís a cursar una carrera completa, deberás consultar el siguiente link

b) Para saber si necesitás visa, dependiendo de tu país de origen o de residencia definitiva, ingresá al siguiente link

Para mayor información podés consultar en los siguientes sitios web:

www.migraciones.gov.ar
www.cancilleria.gov.ar