Acerca de la UBA | Investigación
INVESTIGACIÓN

La investigación científica y el desarrollo tecnológico conforman uno de los pilares principales de la Universidad de Buenos Aires.
La Secretaría de Ciencia y Técnica trabaja en la transferencia y la vinculación científico-tecnológica y en la identificación y promoción de espacios dentro de la UBA para actividades de emprendedorismo.
La transferencia de conocimiento, prioritaria para la UBA, ocurre, en sentido amplio,  a través de diferentes canales que incluyen la formación de graduados e investigadores, las publicaciones y los vínculos formales e informales con otras organizaciones (públicas y privadas).
Se busca, de este modo, que el conocimiento que se genera en el ámbito de la Universidad llegue a la sociedad en la forma de productos, servicios e insumos para otras instituciones.
 La Secretaría de Ciencia y Técnica administra las principales líneas de financiamiento destinadas a la investigación (becas y subsidios) y gestiona el Sistema de Bibliotecas y de Información (SISBI), los Programas Interdisciplinarios (PIUBAS) y los más de 60 Institutos de Investigación


 

  • INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN

    La Universidad de Buenos Aires cuenta con 61 Institutos de Investigación. Los mismos fomentan y desarrollan actividades de investigación en diferentes campos científicos, forman investigadores, transfieren tecnologías promoviendo la interdisciplinariedad y se vinculan con empresas, estado y ONGs con el objetivo de solucionar problemáticas particulares.
    De los mismos, 17 son Institutos de Investigación Científica, Humanística y Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Buenos Aires y 44 son Institutos de la Universidad de Buenos Aires en alianza estratégica con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica.

    Nómina de institutos




  • PROGRAMAS INTERDISCIPLINARIOS

    La Secretaría de Ciencia y Técnica coordina diversas iniciativas de investigación interdisciplinaria con impacto social.

    Información sobre los programas




  • SISTEMA DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN (SISBI)

    El Sistema de Bibliotecas e Información trabaja en la organización, desarrollo, preservación y divulgación del nuevo conocimiento producido en la Universidad a través de la creación de colecciones digitales y electrónicas propias.
    Componen el núcleo central del sistema: las Bibliotecas Centrales de las 13 Facultades de la UBA y las Bibliotecas del Colegio Nacional de Buenos Aires, Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, Ciclo Básico Común, Hospital de Clínicas la Biblioteca y de la Coordinación General, y un núcleo extendido integrado por más de 60 bibliotecas de Institutos, Centros, Departamentos y Laboratorios.
    El catálogo colectivo de la Universidad de Buenos Aires posibilita, desde una misma plataforma y de manera centralizada, la búsqueda y la localización de los documentos que la universidad posee y pone a disposición de los usuarios.
    El repositorio digital institucional de la Universidad de Buenos Aires incluye la producción intelectual y académica de la universidad en todas sus disciplinas y permite reunir, registrar, divulgar, preservar y dar acceso al conocimiento generado en la universidad. De este modo, se brinda un servicio de búsqueda especializada de información científica y académica disponible sobre cualquier tema facilitando la labor de docencia, investigación y estudio. El repositorio cuenta con 5251 tesis de posgrado (doctorado y maestría) e incluye la producción intelectual y académica de la universidad en todas sus disciplinas.

    http://www.sisbi.uba.ar/acerca-del-sisbi