Convocatorias

Grado

Programa UBAINT Estudiantes – 1º Semestre 2024

La Universidad de Buenos Aires a través del Programa UBAINT Estudiantes – 1º 2024 ofrece ayudas económicas para estudiar un semestre en instituciones extranjeras de educación superior.
El Programa está dirigido a todos los estudiantes de grado de la Universidad de Buenos Aires que se encuentren cursando una carrera y tengan aprobadas como mínimo el 40% de las materias correspondientes.
Las postulaciones deben ser presentadas ante las Oficinas de Relaciones Internacionales de las Facultades correspondientes, las que a su vez deberán elevar a Rectorado las postulaciones preseleccionadas hasta el 29 de septiembre de 2023.
DESCARGÁ LA CONVOCATORIA


PRESENTACION
El Programa UBAINT ESTUDIANTES, impulsado y gestionado por la Secretaría de Relaciones Internacionales, tiene como objeto favorecer y estimular la movilidad internacional de los/as estudiantes de carreras de grado de la UBA con instituciones del exterior, propiciando el intercambio y el enriquecimiento académico mutuo.  


REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN
La convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de la Universidad de Buenos Aires que cumplan con los siguientes requisitos generales: 
 
  • Ser alumno/a regular de alguna de las carreras de grado de las Facultades UBA que hayan expresado su adhesión al Programa;
  • Contar con un promedio igual o superior al promedio histórico correspondiente a la carrera que cursa;
  • Tener aprobado el 40% de la carrera que cursa (incluyendo el CBC) y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso[*];
  • No haber sido seleccionado/a en convocatorias previas de movilidad de grado gestionadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales;
  • Cuando corresponda, acreditar dominio del idioma exigido por la universidad de destino a la cual postula;
  • Contar con el aval de la Facultad, garantizando el reconocimiento de las materias a cursar en la Universidad de Destino, conforme lo establecido a la Resolución Consejo Superior nº 1197/2018. 
(*)Para el caso de los/as estudiantes de la Facultad de Odontología, consultar en la Facultad las condiciones sobre este punto.


DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Por cada candidato/a, deberá presentarse la documentación que se detalla a continuación en archivos separados:
 
  • Formulario de postulación firmado por el/la coordinador/a académico/a o responsable de relaciones internacionales de la Unidad Académica y por el/la estudiante (ver documento adjunto).
  • Carta de motivación (se recomienda a los/as postulantes plasmar en la carta todos los objetivos académicos que se buscan alcanzar ya que será evaluada en la selección final). 
  • Certificado analítico de materias aprobadas al momento de la postulación. 
  • Curriculum Vitae completo, incluyendo nº de CUIL/CUIT
  • Documentación que acredite actividades de docencia, investigación, extensión, prácticas profesionales y/o otros antecedentes, cuando corresponda.
  • Certificado de Alumno/a Regular; 
  • Copia de DNI;
  • Constancia de CBU;
  • Documentación que acredite manejo de idioma exigido por la universidad de destino (cuando corresponda). (*); 
  • Compromiso del estudiante debidamente firmado (ver documento adjunto). 
(*) La mayoría de las universidades de países no hispanohablante tienen como requisito presentar un certificado de idioma inglés equivalente al nivel B2 o superior en el MCER (Marco Común Europeo de Referencia).

Para postularse, las/os estudiantes interesadas/os deben presentar la documentación detallada en el punto anterior en el área de relaciones internacionales de su Facultad UBA de origen:
 
NO SE ADMITIRÁN POSTULACIONES INDIVIDUALES POR PARTE DE LOS/AS ESTUDIANTES. SÓLO SE ADMITIRÁN AQUELLAS QUE SON AVALADAS POR CADA UNIDAD ACADÉMICA.
 
¿EN QUÉ DESTINOS PUEDO REALIZAR MI INTERCAMBIO?

Para conocer los destinos y plazas, consulta el siguiente link:
 
DESTINOS Y PLAZAS

 
IMPORTANTE:
  • Aquellas/os candidatos seleccionadas/os en la presente convocatoria, realizarán una movilidad internacional con el fin de cursar un itinerario de formación con reconocimiento académico al retorno, de acuerdo con lo establecido en la Resolución (CS) 1197/2018. 
  • Cada candidato deberá obligatoriamente postularse a tres plazas de 3 países distintos, estableciendo un orden de preferencia entre las opciones.
  • Es responsabilidad de las/os candidatas/os consultar previamente la oferta académica de la Universidad de Destino con el fin de confirmar que esa plaza ofrecerá asignaturas que se correspondan con los intereses académicos que motivan la elección de la Universidad. No se admitirán cambios de institución durante el intercambio
  • Algunas plazas establecen condiciones especiales, por lo que es responsabilidad de las/os interesadas/os leerlas previo a la postulación.
  • Se ofrecen plazas para la movilidad del 1º y 2° semestre de 2024.

¿CÓMO SE FINANCIA EL INTERCAMBIO?
La Universidad de Buenos Aires brindará una única ayuda económica en pesos argentinos. Las plazas a ejecutarse el 1º semestre de 2024 serán financiadas en función de las regiones de destino según el siguiente detalle:




IMPORTANTE:
  • La Universidad de Buenos Aires abonará únicamente el monto de la ayuda económica. Las retenciones y/o impuestos que puedan surgir antes, durante y después de la movilidad correrán por cuenta de los/las seleccionados/as.
  • Los/as estudiantes seleccionados/as quedarán eximidos/as del pago de matrículas, tasas y gastos administrativos en la Universidad de destino, a excepción de aquellas tasas que puedan llegar a ser aplicadas por regulaciones específicas en las instituciones y/o países de destino.
  • El/la estudiante se hará cargo de cubrir los gastos correspondientes al seguro médico y de repatriación obligatorio, gastos correspondientes a la gestión del visado y todos aquellos gastos relacionados con la movilidad no cubiertos por el programa, incluyendo la documentación necesaria para el viaje, manutención, etc.
  • La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiaria/o. De la misma manera, la Universidad de Buenos Aires, no tendrá competencia para modificar los montos informados ante variaciones en el tipo de cambio o devaluación de la moneda nacional.
  • Las/os interesadas/os para las plazas de movilidad del 2º semestre de 2024 contarán con montos diferentes al de la presente convocatoria. Aquellas/os seleccionadas/os serán informadas/os oportunamente.
  • La presente ayuda económica es compatible con otras becas, a excepción de aquellas gestionadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires.

¿CUÁLES SON MIS COMPROMISOS SI SOY SELECCIONADA/O?
 
La participación y permanencia de los/as estudiantes en el Programa se encuentran sujetas al cumplimiento de los compromisos establecidos en el “Compromiso del Estudiante”, documento adjunto a esta convocatoria.
 
ES IMPORTANTE QUE LEAS ATENTAMENTE EL COMPROMISO YA QUE CON LA FIRMA OBLIGATORIA DEL DOCUMENTO SE ASUME QUE LO ESTABLECIDO ALLÍ ES CONOCIDO Y ACEPTADO POR TODAS/OS LOS POSTULANTES.
 

¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN?

 
Las fechas límite para presentar la documentación en las Oficinas de Relaciones Internacionales de las Facultades las determina cada Facultad, por lo que las/os estudiantes deberán consultar esta información en sus Unidades Académicas.  
 
La Secretaría de Relaciones Internacionales de Rectorado recibirá las postulaciones por parte de las Facultades hasta el día 29 de septiembre de 2023.
 
INSTRUCTIVO ANTES DE APLICAR


¿CÓMO ES EL PROCESO DE SELECCIÓN?
 La selección de las/os estudiantes será realizada en dos instancias: 
 
a) Primera Instancia de Evaluación 
Las Facultades realizarán una preselección, en base al criterio de mérito académico, de hasta 15 candidatas/os y remitirán a la Secretaría de Relaciones Internacionales de Rectorado un listado donde se establezca el orden de mérito de las postulaciones.  

b) Segunda Instancia de Evaluación  
La selección final de las postulaciones enviadas por las Facultades será realizada a través de un Comité convocado por la Secretaría de Relaciones Internacionales a tal efecto, en base al criterio de mérito académico, abogando por el equilibrio en la asignación de plazas entre las Unidades Académicas. Criterios adicionales podrán ser utilizados en acuerdo entre los miembros del Comité.
 
Cabe aclarar que cada estudiante competirá por la plaza elegida con otras/os candidatas/os de las restantes unidades académicas, lo que puede significar que aun teniendo un elevado mérito académico su selección final dependerá del grado de competencia de la plaza seleccionada.

CRONOGRAMA
 
Apertura de la Convocatoria:
24 de agosto de 2023
Entrega de las postulaciones ante la SRRII: 29 de septiembre de 2023
Comunicación de resultados: Semana del 9 de octubre de 2023
Realización de actividades: 1er semestre de 2024
 

INFORMACIONES IMPORTANTES:

RENUNCIA A LA MOVILIDAD

Si la/el estudiante renuncia a su movilidad académica antes de realizarla, deberá presentar una nota de renuncia, con la conformidad de su Facultad de Origen, indicando las razones de dicha decisión (en el caso que corresponda). Si la/el estudiante renunciara luego de recibir la ayuda económica brindada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA sin haber efectuado la movilidad, deberá realizar la devolución total del importe otorgado, bajo las modalidades que la SRRII informe. 

En caso de renuncia durante su estadía en la institución de destino, la/el estudiante deberá presentar una nota informando su decisión. Dicha nota deberá ser avalada por la Unidad Académica de origen del estudiante. La Secretaría de Relaciones Internacionales evaluará el caso, e informará al/ a la estudiante y a su Facultad las acciones a seguir.


INCUMPLIMIENTO DEL PLAN ACADÉMICO

La/el estudiante deberá cumplir con lo acordado en el contrato de estudios entre ella/el, su Facultad de origen y la universidad de destino durante su movilidad académica. Durante la estancia académica, el contrato inicial puede ser modificado de común acuerdo entre las partes mencionadas.  

En el caso de que a su regreso se haya incumplido con el plan de estudios aprobado (inicial y sus modificaciones), la/el estudiante deberá justificar los motivos mediante una nota. La SRRII podrá aplicar sanciones al incumplimiento del contrato de estudios. 

Los casos especiales serán evaluados entre la Facultad de Origen del estudiante y la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires.

Formulario de postulación (descargar)
Contrato de estudios (descargar)
Formulario de Modificación de Contrato de Estudios (descargar)
Compromiso del estudiante (descargar)
Cuadro de Plazas (descargar) 

DESCARGAR CONVOCATORIA COMPLETA