Educación
Filosofía y Letras

Profesionalización del cuidado a través de una innovadora capacitación

lunes 3 de junio de 2024

Filosofía y Letras ha lanzado la capacitación "Formación integral en cuidados. Infancias, discapacidades y personas adultas mayores", una iniciativa que busca abordar la actual y necesaria agenda de cuidados.

Programa de Formación integral en cuidados

La Facultad de Filosofía y Letras de la UBA impulsa la profesionalización del cuidado a través de una innovadora capacitación, dirigida a personas mayores de 18 años con interés en adquirir, fortalecer o validar saberes en el ámbito del cuidado, tiene como objetivo brindar herramientas y conocimientos para desarrollar tareas de cuidado de manera profesional, promoviendo la autonomía y el bienestar de las personas cuidadas.

La misma se presenta como una respuesta concreta a la necesidad de profesionalizar el sector del cuidado, un área de alta demanda laboral y de gran importancia social. De esta manera se busca fortalecer las capacidades y competencias de las personas que realizan tareas de cuidado, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas cuidadas y de quienes las cuidan.

El programa se desarrolla en modalidad semipresencial, con encuentros en la sede de la facultad en Estación Buenos Aires (Av. Suarez al 3000) y actividades a distancia. Incluye enfoques teóricos y prácticos sobre el cuidado, estrategias para la promoción de la autonomía y el bienestar de las personas cuidadas, herramientas para el autocuidado de los cuidadores, y aspectos legales y normativos relacionados con el trabajo de cuidado. 

Desde la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA entienden que es necesario repensar el momento actual desde una perspectiva social, colectiva y anclada en los Derechos Humanos: "Jerarquizar y profesionalizar estas tareas es indispensable para poner en valor el trabajo que realizan día a día las mujeres en nuestra economía", afirmó Graciela Morgade, vicedecana de la Facultad.

Esta iniciativa se suma a otras acciones que la UBA lleva adelante para promover la calidad universitaria y la inclusión social, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030.