Educación
Calidad universitaria

Un espacio para el diálogo y la mejora continua

jueves 13 de junio de 2024

La UBA continúa su firme compromiso con la calidad universitaria a través del trabajo de la UPC

Reunión del Comité el pasado 6 de junio

La UPC continúa generando un espacio de intercambio para compartir experiencias y buenas prácticas entre las distintas unidades académicas. El pasado jueves 6 de junio, el Comité Académico celebró una nueva reunión donde se abordaron temas de gran relevancia para el avance continuo. Este trabajo colaborativo es fundamental para el logro de los objetivos comunes y el avance sostenido de la calidad universitaria en la UBA. 

En un encuentro marcado por la colaboración y el intercambio de ideas, se destacaron los siguientes puntos:

  • Fuerte compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): La UPC mantiene su activa labor en la incorporación de los ODS en todas las acciones de la UBA. Este compromiso se ve reflejado en el notable reconocimiento al trabajo de la unidad en materia de desarrollo sostenible.
     
  • Buenas noticias para la Especialización en Evaluación Universitaria: La sexta cohorte de esta especialización avanza con un grupo de 40 alumnos y próximamente se llevará a cabo una reunión de Comisión. Este programa busca formar profesionales capaces de evaluar y mejorar la calidad de los procesos educativos.
     
  • Próxima publicación del libro "Promoción de la calidad: experiencias en la Universidad de Buenos Aires para la mejora continua": Los capítulos del libro ya se encuentran en Eudeba para su revisión y pronto comenzará el proceso de corrección e impresión. Esta obra, en línea con el primer libro publicado, reunirá las experiencias de las facultades en materia de promoción de la calidad, brindando un valioso aporte a la comunidad académica.
     
  • Comunicación: Aula Abierta vuelve al aire. El ciclo radial regresa con entrevistas a graduados que compartirán sus experiencias en la UBA. Este programa busca acercar a la comunidad universitaria las voces de quienes han pasado por sus aulas, fomentando el diálogo y la reflexión.
     
  • Profundización en el trabajo con los ODS: Se elaboró un índice de indicadores junto al especialista Roberto Rojas, asesor de la UPC, y se elevó al Rector para su análisis. Este trabajo busca sistematizar el avance de la universidad en materia de ODS, permitiendo una evaluación precisa y un seguimiento efectivo de las acciones implementadas.
     
  • Presentación del capítulo "Calidad Académica: Instrumentos de evaluación empleados en la Carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires": Carlos Reyes Toso expuso sobre la oferta educativa de la Facultad de Medicina y los instrumentos de evaluación de la carrera. Este intercambio de experiencias entre diferentes facultades enriquece el debate sobre la calidad educativa y permite identificar buenas prácticas que pueden ser replicadas en otras áreas.

    La Unidad de Promoción de la Calidad continúa como un espacio fundamental para el diálogo, la colaboración y la mejora continua en la Universidad de Buenos Aires.