Educación
Por promover la memoria

RECONOCIMIENTO PARA LA UBA

jueves 13 de junio de 2024

El pasado 12 de junio y en el marco de las actividades por el 15º aniversario del Centro Argentino Ana Frank se entregó un diploma de reconocimiento académico a la cátedra de Ciencia Política del CBC, y a su titular Oscar García, por el desarrollo de propuestas educativas que promueven la pedagogía de la memoria y la esperanza.

Profesor Oscar García con miembros de su cátedra

El Centro Ana Frank Argentina para América Latina destacó  a la Universidad de Buenos Aires, a través del trabajo de la cátedra Oscar García de Ciencia Política del CBC, por su trabajo profundo, sostenido y comprometido con la inclusión social y la convivencia, contra toda forma de violencia y discriminación.

El reconocimiento se realizó con motivo de celebrarse el “Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación”, que se conmemora cada 12 de junio, en recuerdo del natalicio de Ana Frank.

El acto fue presidido por el director del Museo Ana Frank, Héctor Shalom. También estuvieron presentes la directora comercial de la Anne Frank House, Mireille Pondman, y la directora de la Oficina Internacional de la Municipalidad de Amsterdam, Sabine Gimbrere, así como directivos, docentes y estudiantes de diversas instituciones educativas.

En el marco del aniversario del CAAF, también fue reinaugurado el museo,  con una estética renovada en su fachada y la incorporación de mayor tecnología, objetos, contenidos vinculados al Holocausto, que la transforma en una de las propuestas pedagógica interactiva más importantes a la hora de educar en valores como el pluralismo, la tolerancia y los derechos humanos. 

La efeméride por el natalicio de Ana Frank fue promovido por el CAFA y se incorporó al calendario escolar a partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación, con el objetivo de preservar la memoria de Ana Frank, el Holocausto, sus víctimas y de contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, en donde los y las jóvenes tengan un papel central.