Institucionales
2 de abril

DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

miércoles 2 de abril de 2025

Cada 2 de abril, la Universidad de Buenos Aires rinde homenaje a las y los caídos en la guerra de Malvinas, ratifica su compromiso por mantener viva la memoria y reconoce el derecho argentino por la soberanía nacional sobre las islas.

COMPARTÍ ESTA NOTICIA

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

A 43 años del desembarco argentino en las Islas Malvinas, la UBA conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Un conflicto que se extendió por 74 días, dejando un saldo de 649 argentinos muertos en combate y más de 1000 heridos, aunque las secuelas de la guerra aún hoy persisten, registrando más de 350 ex combatientes que cometieron suicidio, tras la guerra.

El conflicto por la disputa de soberanía antecede ampliamente a la guerra de 1982. Tras un reclamo argentino que por entonces ya llevaba 133 años, el 16 de diciembre de 1965, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, por amplia mayoría y sin ningún voto negativo, la Resolución 2065, el instrumento más trascendental sobre dicha disputa, ya que instó al gobierno británico a emprender negociaciones, tras su negativa sistemática a lo largo del tiempo.

La Resolución 2065, de cuya sanción se cumplen 60 años, reconoció formal y expresamente la existencia de la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido sobre la cuestión de las islas Malvinas, e instó a encontrar una solución pacífica a través de negociaciones bilaterales y teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las islas.

Tras la guerra de 1982, en nada se modificaron los derechos de soberanía sobre las Malvinas e Islas del Atlántico sur, que asisten a la República Argentina. La cuestión Malvinas es una política de Estado consagrada en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional que establece que "[l]a Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino".

En tanto, el 22 de noviembre de 2000 fue sancionada la ley 25370, constituyéndose el 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, por la que se recuerda y rinde homenaje a quienes dieron su vida defendiendo la patria.

La Universidad de Buenos Aires, como usina de pensamiento y conocimiento para el conjunto de la sociedad argentina, hoy como siempre, reconoce y reivindica el derecho argentino por la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, revaloriza el lugar en la historia de los héroes caídos en el archipiélago y  sostiene el compromiso para la defensa de la democracia, la paz y los derechos humanos.