Un equipo de la Universidad de Buenos Aires, conformado por 8 estudiantes de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales, fue reconocido como “Delegación Distinguida” (Distinguished Delegation) en la edición 2025 del National Model United Nations (NMUN), una competencia auspiciada por las Naciones Unidas, en la que participaron más de 200 universidades de Estados Unidos, Europa y el resto del mundo.
La “Delegación Distinguida” representando a la UBA
Esta es la tercera participación de la Universidad en el National Model United Nations (NMUN), la competencia interuniversitaria de simulación de Naciones Unidas más importante y antigua del mundo, celebrada en la ciudad de Nueva York.
Desde su creación en 1927, cuando era conocida como la Asamblea Modelo de la Sociedad de Naciones, esta simulación ha reunido a estudiantes de todo el mundo en torno al debate diplomático. En 1946, fue la primera edición que se llevó a cabo luego de la ratificación de la Carta de las Naciones Unidas. La edición 2025 se celebró del 6 al 10 de abril y contó con la participación de delegaciones de más de 200 universidades.
En un contexto nacional marcado por la discusión del presupuesto universitario, la Universidad de Buenos Aires demuestra, a través de sus equipos docentes de formación curricular y extracurricular, que se encuentra entre las mejores universidades a nivel mundial, logrando el mayor número de premios obtenidos por la institución en una sola edición desde su primera participación en 2023. Además del reconocimiento grupal, la delegación obtuvo otros cuatro premios por su desempeño en los distintos comités: mejor documento de posición en ECOSOC y la Tercera Comisión de la Asamblea General, así como mejor delegación en la Primera y Tercera Comisión de la Asamblea General.
“Participar de esta competencia fue una experiencia única, no sólo por los días de competencia, sino también por el grupo de estudio que se formó. Fueron meses de intensos esfuerzos donde cada uno de los miembros dejó todo”, expresó Pilar Sakson, una de las integrantes del equipo. Por su parte, Victoria Castro, agregó: “Representar a la UBA y dejarla en lo más alto en un ámbito académico internacional fue un verdadero orgullo para mí y para todo el equipo”.
Esta fue la tercera participación consecutiva de la Universidad de Buenos Aires en NMUN, obteniendo once premios distintos entre las diferentes ediciones. Asimismo, fue la segunda vez que se conformó una delegación conjunta entre distintas facultades de la UBA, reflejando el compromiso de la Universidad en el abordaje de los grandes asuntos globales y formación de liderazgos jóvenes con excelencia académica.