Institucionales
Presupuesto universitario

El Rector de la UBA advierte sobre la situación financiera de la universidad

sábado 30 de marzo de 2024

Gelpi señaló que la UBA enfrenta "momentos muy graves y dramáticos", advirtiendo que, bajo las condiciones actuales, la universidad solo podrá mantenerse en funcionamiento por "dos o tres meses más".

COMPARTÍ ESTA NOTICIA

Rector Ricardo Gelpi

El Rector de la UBA, Ricardo Gelpi, emitió declaraciones respecto a la situación financiera de la universidad, con relación al recorte presupuestario por parte del gobierno nacional. 

"Estamos atravesando momentos muy graves y dramáticos. Nos encontramos al final de marzo, momento en el que habitualmente comienzan las clases y toda la actividad de la UBA cobra impulso con el inicio del año lectivo", explicó Gelpi, quien también es profesor de Medicina e investigador del Conicet.

El rector presentó un pronóstico sombrío ante las medidas de ajuste implementadas por la administración nacional: "Nuestros cálculos indican que tendremos recursos para operar por unos dos o tres meses más. Podremos mantenernos hasta mayo o junio con precaución y una gestión cuidadosa de los fondos disponibles", afirmó.

A pesar de poner de relieve las dificultades financieras que enfrenta la universidad, Gelpi expresó su deseo de mantener un diálogo constructivo con el Ejecutivo nacional. Afirmó que, a pesar de las circunstancias, la relación con la Secretaría de Educación es positiva. "Mantenemos un contacto constante y una relación sólida con las autoridades educativas del país. Reconocen la gravedad de la situación para la UBA y valoran su papel en Argentina. Nos aseguran que se trabajará para mejorar esta situación, pero hasta el momento, no hemos visto avances concretos", señaló Gelpi.

"La UBA trasciende su función como mera institución educativa o formadora de profesionales; desempeña un papel social de enorme importancia, algo que todos reconocemos. Estos severos recortes afectan profundamente a esa labor", subrayó Gelpi. "Prefiero pensar que esto no se debe a una intención maliciosa, sino más bien a un desconocimiento sobre el rol y potencial de la UBA. Es crucial que se comprenda la relevancia de nuestra universidad para evitar situaciones como estas en el futuro".